Dipterocarpus turbinatus

Segmentos del cáliz: 2 lineales, con 3 más cortos, todo glabros, glaucos exteriormente.

La floración es desde marzo hasta abril, la fructificación se produce en junio y julio[6]​[2]​ Se encuentra en bosques caducifolios mixtos, de hoja perenne y semi perenne.

La resina del árbol (conocido internacionalmente como el bálsamo de copaiba[4]​) se utiliza en la India, donde es la fuente de aceite kanyin y gurjun,[8]​ y en Camboya, donde la resina casi sólida se utiliza especialmente para preparar antorchas.

[10]​ Dipterocarpus turbinatus fue descrita por Karl Friedrich von Gärtner y publicado en De Fructibus et Seminibus Plantarum.

[12]​ Dipterocarpus: nombre genérico que deriva del griego antiguo y significa "fruto con dos alas".