"cabeza terrible") son un suborden de terápsidos ("reptiles" mamiferoides) extintos que vivieron en el período Pérmico.
A excepción de los biarmosuquios y eotitanosuquios, los dinocéfalos eran los terápsidos menos avanzados, comparten algunas características con sus ancestros pelicosaurios, sin embargo también poseen adaptaciones más avanzadas de los terápsidos, como la expansión del hueso iliaco y miembros más rectos.
Se encontraban entre los animales más grandes del Pérmico, solo los caseidos y pareiasaúridos rivalizaban e incluso superaban su tamaño.
Todos los dinocéfalos se caracterizaban por tener incisivos entrelazados permitiéndoles un ajuste más cortante entre los dientes superiores e inferiores.
En algunos géneros como Estemmenosuchus y Styracocephalus existe una estructura similar a un cuerno, el cual evolucionó en forma independiente en cada uno de los casos.