Dinámica newtoniana modificada

El modelo MOND explica satisfactoriamente las curvas de rotación observadas, introduciendo una hipótesis ad hoc: que la fuerza sobre una partícula no es proporcional a la aceleración para valores muy pequeños de la aceleración.La "teoría "MOND fue propuesta por Mordehai Milgrom en 1981 para modelar la velocidad uniforme observada en el giro de las galaxias.Su afirmación clave era que la expresión de la segunda ley de Newton (F = ma) debía ser substituida por una expresión más general del tipo:es una nueva constante física que debe ser ajustada experimentalmente yUna propuesta alternativa es modificar las propiedades de la materia oscura (p.ej., haciéndola interactuar fuertemente consigo misma o con los bariones) para inducir el acoplamiento estrecho entre la masa de materia bariónica y materia oscura al que apuntan las observaciones.Por otro lado, en ΛCDM se esperaría que la materia oscura esté significativamente desplazada de la masa visible debido a que los halos de los dos cúmulos en colisión pasarían a través del otro (suponiendo, como es convencional, que la materia oscura es no colisional), mientras que el gas del cúmulo interactuaría y terminaría en el centro.Se ha sugerido, sin embargo, que los modelos basados en MOND pueden generar un desplazamiento en sistemas fuertemente no esféricos, como el Cúmulo de Bala.[12]​ Mientras que ΛCDM es capaz de explicar el espectro de potencia angular observado, MOND tiene mucha más dificultad, aunque recientemente se ha demostrado que también puede ajustarse a las observaciones.[13]​ MOND también encuentra dificultades para explicar la formación de estructuras, con perturbaciones de densidad en MOND que quizás crecen tan rápidamente que se forma demasiada estructura para la época actual.[14]​ Sin embargo, formar galaxias más rápidamente que en ΛCDM puede ser algo bueno hasta cierto punto.[15]​ Varios otros estudios han señalado dificultades observacionales con MOND.[20]​ Esto se entiende bien en las teorías relativistas modernas de MOND, con la restricción de las ondas gravitatorias que en realidad ayuda al restringir sustancialmente cómo podría construirse una teoría covariante.[19]​[22]​ Se requieren varias adiciones ad hoc e inelegantes a la relatividad general para crear una teoría compatible con un límite no newtoniano no relativista, aunque las predicciones en este límite son bastante claras.Los investigadores que trabajan en MOND generalmente no lo interpretan como una modificación de la inercia, y solo se ha hecho un trabajo muy limitado en esta área.Se han propuesto varias pruebas observacionales y experimentales para ayudar a distinguir[23]​ entre MOND y los modelos basados en materia oscura: