[2] El software se publicó como código abierto, lo cual dio a otros la libertad para utilizarlo, cambiarlo, y mejorarlo.
El proyecto Zaptel expandió la utilidad de Asterisk permitiéndole usar interfaces T1.
[4] A medida que el interés en Asterisk crecía, "Linux Support Services" se fue centrando en dar soporte a Asterisk y adentrándose en el mercado de las telecomunicaciones.
[6] El año siguiente, Digium empezó a comercializar las Wildcard T400P y E400P, tarjetas T1 de cuatro puertos.
[11] Más tarde ese mismo año, Digium anunció las adquisiciones de Sokol & Associates y Four Loop Technologies.
Four Loop comercializaba Switchvox, un sistema de comunicaciones unificadas basado en Asterisk para Pymes.