Digitaria californica
En el desierto, a veces crece debajo de los mezquites en el que se desarrolla en los nutrientes locales.Tolera diferentes cantidades de precipitación y sobrevive con facilidad en condiciones de sequía, puede convertirse en estado latente, a veces, y a continuación, vuelve a su desarrollo, cada vez más rápidamente, cuando vuelve la lluvia.Tolera una actividad alta de pastoreo, pero no el sobrepastoreo.[3] Digitaria: nombre genérico derivado del latín "dígitus" = (dígito o dedo) ya que se distinguen por sus alargadas inflorescencias que parecen dedos.[4] californica: epíteto geográfico que alude a su localización en California.