Dick Fosbury

Su método consiste en correr en diagonal hacia el listón, luego curvarse y saltar hacia atrás por encima de la barra, lo que proporciona un centro de masa en vuelo mucho más bajo que las técnicas tradicionales.

Desde la actuación de Fosbury en México, este método ha sido adoptado casi universalmente.

Fosbury se postuló para Condado de Blaine Comisionado contra el titular Larry Schoen en 2018, ganó el escaño y asumió el cargo en 2019.

Fosbury empezó a experimentar con la nueva técnica, luego llamada Fosbury Flop, cuando tenía 16 años, cuando asistía a la escuela secundaria North Medford High School,[3]​ pues encontraba demasiado difíciles los estilos que entonces se utilizaban para ejecutar el salto, tales como el rodillo ventral, el rodillo occidental o el estilo tijera.

Esta forma resulta más efectiva desde un punto de vista biomecánico, ya que permite dejar menos espacio entre el centro de gravedad del saltador y el listón a superar, con lo que se gana altura.

Aunque Dick Fosbury nunca pudo saltar esa altura, y a pesar de que había muchos escépticos que ponían en duda la efectividad del nuevo método, este ganó rápidamente popularidad, y en los años siguientes cada vez más saltadores, hombres y mujeres, pasaron a utilizarlo.

[5]​ Al principio, intentó utilizar una técnica conocida como método de tijera recta.

[4]​Las reglas de salto de altura estipulan únicamente que los competidores deben saltar con un pie en el despegue; no hay ninguna regla que rija cómo un competidor cruza la barra, siempre y cuando la sobrepase.

No obstante, no era ni mucho menos tan coordinado como un salto a horcajadas bien ejecutado, y un historiador se ha referido a los primeros intentos de Fosbury como una "convulsión aérea"; sin embargo, durante la última parte de su segundo año y el comienzo de su tercer año, comenzó a dar resultados, y poco a poco fue capaz de superar saltos más altos.

Estos haces no sólo eran mucho más blandos, sino que también se elevaban unos 0.91 m del suelo.

Con una superficie de aterrizaje más blanda y elevada, Fosbury pudo aterrizar con seguridad.

En esa competición, Fosbury fue uno de los cuatro hombres que superaron 2,18 m, pero quedó en cuarto lugar por fallos.

El listón se elevó a 2,20 m, una altura que ninguno de los cuatro había superado nunca.

Sin embargo, el veterano olímpico Ed Caruthers, el estudiante de secundaria Reynaldo Brown y Fosbury lo consiguieron en sus primeros intentos.

En la siguiente altura, 2.22 m, Fosbury volvió a superar el listón en su primer salto.

[14]​El listón se elevó a 2,24 m, lo que supondría nuevos récords olímpicos y de Estados Unidos.

Esquema explicativo del salto de estilo Fosbury. El centro de gravedad del cuerpo puede pasar más cerca de la valla que con otros saltos y, anatómicamente, el cuerpo ayuda a pasar por encima.
Un hombre con uniforme de atleta se lanza hacia delante, boca abajo sobre una barra de salto de altura. Su pierna derecha está estirada, paralela a la barra, mientras que la izquierda está doblada a la altura de la rodilla y apenas toca la barra mientras salta por encima de ella. Se aprecia la dificultad técnica que dificulta mejorar las marcas
Salto pre-fosbury. Un saltador de altura realizando la técnica de la horcajada, la primera técnica de salto de altura que se enseñó a Fosbury
La saltadora rusa Yelena Slesarenko utilizando la técnica llamada Fosbury flop - salto Fosbury -, o salto de espaldas.
Dick Fosbury durante los pruebas preparatorias de Estados Unidos 1968 para los juegos olímpicos.