[2] Son hierbas perennes robustas, erectas o raramente escandentes subacaules emergiendo de una base cortamente rizomatosa.
Flores bisexuales, zigomorfas; sépalos 3, libres, desiguales, los superiores longicuculados, a menudo coloreados como los pétalos; pétalos 3, libres o corta e indirectamente unidos a la base por la fusión con los filamentos de los estambres antisépalos, azul-violeta y a menudo blancos hacia la base, o completamente blancos, glabros; estambres 6-5, subiguales, o los 2 verticilos más o menos desiguales; filamentos glabros; anteras contiguas, angostamente oblongas, abriéndose por poros apicales; ovario 3-locular; óvulos varios por lóculo; estigma puntiforme.
Fruto una cápsula; semillas cubiertas con un falso arilo carnoso anaranjado o rojo (parte del integumento externo en el desarrollo).
[3] El género fue descrito por Joseph Gottfried Mikan y publicado en Delectus Florae et Faunae Brasiliensis pl.
Para cada una se indica el nombre binomial seguido del autor, abreviado según las convenciones y usos.