Diana Ramírez de Arellano
Su abuelo paterno, Salvador Brau, fue uno de los primeros historiadores puertorriqueños.[4] Tras regresar a los Estados Unidos, trabajó de nuevo en el Colegio Douglass y posteriormente en el City College de Nueva York, hasta su jubilación.También perteneció a diversas organizaciones literarias como Sigma Delta Pi, Modern Language Association y la American Association of Teachers of Spanish and Portuguese, que la nombró miembro emérito el 31 de diciembre de 1983.Desde joven se interesó por la poesía, publicando a partir de 1947 Yo soy Ariel, Albatros sobre el alma (1955), Ángeles de ceniza (1958),[5] Un vuelo casi humano (1960), Privilegio (1965), Del señalado oficio de la muerte (1974), Árbol en vísperas (1987) y Adelfazar (1995).Fue además colaboradora de varias publicaciones literarias de Latinoamérica, España y Puerto Rico (El Mundo y Alma Latina).