Ginesito

Sus creadores más habituales fueron Gordillo, José Laffond y Pipo al guion y el propio Gordillo e Ibarra Montilla al dibujo, pero también colaboraron otros artistas del Estudio.[1]​ Su protagonista homónimo, originalmente denominado Satanás, gozó de gran popularidad durante la posguerra española.[1]​ Satán/Ginesito era un niño de corta edad, que protagonizaba aventuras fantásticas, al igual que Cuto o Pedrín.Su fisonomía se basaba en la de un actor real que acudía frecuentemente al Estudio.[1]​ En 1946, José María Elorrieta inició el rodaje de una adaptación de sus aventuras, que quedó inconclusa, mezclando actores reales (entre ellos el propio Ginesito) con muñecos.