El recto del abdomen es un músculo antilordosis ya que controla y estabiliza la inclinación de la pelvis.
[4] Sin embargo, típicamente la diastasis recti es una patología adquirida, que se relaciona con diferentes condiciones como la edad avanzada, aumento de la presión intraabdominal y el postparto.
En los varones es más común que se afecte la región supraumbilical, esto debido al aumento intraabdominal del volumen de grasa.
Además se pueden palpar los bordes de los rectos abdominales rígidos secundario a la contracción voluntaria (1).
Si entran unos dos dedos y medio ya se puede decir que padecemos diastasis de rectos.
“El tratamiento consiste en tranquilizar al paciente y a la familia, comentando la naturaleza inocua del trastorno”.
[6] Algunos ejercicios que no supongan una presión en la zona abdominal pueden ayudar a "cerrar" la diástasis.
Por otro lado, es importante prestar especial atención a otros tipos de entrenamiento que están contraindicados[8] como: