Estos factores afectan al número de trabajadores, la duración del tiempo en desempleo y el nivel salarial.
El desempleo generalmente cae durante los períodos de prosperidad económica y aumenta durante las recesiones, creando entonces una presión significativa sobre las finanzas públicas al caer los ingresos por impuestos a la par que aumenta el coste de la red que mitiga la pobreza e intenta evitar la exclusión social (social safety net).
[cita requerida] Por otro lado, no existe evidencia suficiente acerca del impacto sobre la tasa de gente que abandona su nuevo trabajo para volver a recibir beneficios.
UU. tiene, incluso en sus momentos de mayor desempleo, tiene unas tasas significativamente bajas, si se comparan, por ejemplo con España.
Es importante clarificar los criterios que se siguen para definir empleo y desempleo en cada país.