Desarrollo del pelo

Como respuesta a esto, las mismas células que dirigieron todo el proceso forman un nodo llamado papila dermal.

Mientras las células madre se están diferenciando cerca a la papila dermal, empiezan a desarrollarse las glándulas sebáceas que secretan sebo, una sustancia aceitosa que ayuda a proteger el pelo y que además, mezclándose con otra sustancia recubre al feto en el momento del nacimiento.

Mientras el tallo keratinizado rodea la papila dermal, se forman los melanocitos: células encargadas de producir el pigmento que da color al pelo.

Estas células madre epiteliales forman la unidad básica de proliferación del tallo ya que regeneran el tallo del pelo de forma periódica y generan el pigmento que colorea el pelo.

Fgf18 y BMP6 factores paracrinos producidos cerca del epitelio parecen ser responsables de aumentar el tiempo que dura el ciclo celular