[2] La orden de Shagari fue una supuesta respuesta a los disturbios religiosos que habían asolado partes del país en 1980 (conocidos como los disturbios de Kano) y 1981.
Por ello, una vez que los inmigrantes llegaron a Benín, se les restringió la salida y se vieron obligados a permanecer en el puerto de Cotonú, sede del gobierno del país, intentando encontrar un barco con destino a Ghana.
[6] [7] En 2020, la fotógrafa nigeriana Obinna Obioma, residente en Nueva York, utilizó los bolsos para confeccionar ropa y otros artículos en una exposición sobre la migración titulada Anyi N'Aga («We Are Going», en igbo).
[8] En todo el mundo, la bolsa tiene una variedad de otros nombres que la asocian con los inmigrantes.
En Alemania se le llama «Türkenkoffer» (maleta turca), en Estados Unidos, «Chinatown tote», en Guyana, «Guyanese Samsonit» y en varios otros lugares, «Refugee Bag».