Demchugdongrub

En la actualidad, la figura de Demchugdongrub es vista como un nacionalista mongol que promueve el panmongolismo[1]​[2]​ por una parte, y como un traidor y el peón de los japoneses durante la Segunda Guerra Mundial, por otra.Pese a esto, en ese mismo año de 1935 Puyi, el nuevo emperador de Manchukuo, celebró una alianza ceremonial con Mengjiang, dando luego a Demchugdongrub un título nobiliario.En 1935 los japoneses colaboraron militarmente con Demchugdongrub para expulsar a las tropas chinas que aún quedaban en la provincia de Chahar, la más septentrional de Mongolia Interior, enviando algunos tanques y aviones.Asimismo, al ser un territorio menos rico que Manchukuo, el control japonés privilegiaba en Mengjiang la seguridad militar de la frontera mantenida con Mongolia y la Unión Soviética antes que una explotación económica masiva.No obstante, bajo presión soviética fue entregado por Mongolia a la República Popular China en febrero de 1950.
Demchugdongrub (en el extremo izquierdo).