[6] DiCillo obtuvo la luz verde para comenzar a filmar después de años en desarrollo, donde tuvo que lidiar con los estudios para poder realizar la película en su propios términos, como por ejemplo, rodar en la ciudad de Nueva York y con los actores que él creía adecuados.[4] Por otro lado, la crítica cinematográfica calificó positivamente a la película, elogiando el humor y las actuaciones, especialmente la de Buscemi.Les le pide que Toby vaya a buscar café para él y dos de sus colegas.Más tarde esa noche, Toby se acerca a Les fuera de su apartamento, asustándolo.Más tarde, vemos a Toby caminando por el parque, aparentemente sin hogar nuevamente, hasta que una pareja se le acerca.[5] «Fui Steve Buscemi durante seis meses», declaró el director en referencia a la escritura del personaje.[18] Siguiendo algunas sugerencias de Buscemi para darle al personaje «un poco más de humanidad»,[18] DiCillo realizó algunas modificaciones mínimas en el guion y un año después, en 2003,[19] organizó una lectura del guion a la que asistió Buscemi, que finalmente aceptó el rol.[20] Los ejecutivos le hicieron ofertas al director Tom DiCillo para que no contara con Steve Buscemi en la película, querían a un actor más «popular», como Billy Bob Thornton.[21] En vez de Michael Pitt, los productores querían contratar actores con mayor presencia taquillera, entre ellos Orlando Bloom, Elijah Wood y Ashton Kutcher.[21] Gina Gershon, por su parte, aceptó la propuesta para actuar sin antes leer el guion porque le interesaba trabajar con DiCillo.[3] Alison Lohman, que tenía formación como cantante, grabó el video musical de «Take Your Love and Shove It» con su propia voz; en el final cut se utilizaron cuarenta segundos de ese videoclip.[23] La banda sonora original fue compuesta por Anton Sanko,[24] mientras que DiCillo escribió la letra de la canción «Take Your Love and Shove It».Cuando los productores sugirieron que iban a distribuir la película directamente para video, DiCillo cedió y realizó un nuevo corte.[9] La productora contrató a la compañía AtoZ Films que estrenó Delirious en algunos cines de Nueva York, Los Ángeles y Chicago.[47] David Denby de The New Yorker dijo que es estilo del filme con la cámara portátil «se siente crudo, tanto visual como emocionalmente».[48] Aunque varios medios clasificaron Delirious como una película satírica, el director se encargó de aclarar que no lo es.[52] Por su parte, Emanuel Levy escribió que «Buscemi ha interpretado a muchos perdedores parlanchines y derrotistas en otras películas (como las comedias de los hermanos Coen), pero aquí revela nuevas dimensiones con un paparazzo inseguro y ensimismado que le sienta como anillo al dedo».[62] Peter Calder de The New Zealand Herald opinó que «ni siquiera los fanáticos de Buscemi atesorarán» esta película, argumentando que «un guion torpe y un tono desigual obstaculizan esta película sermoneadora».[63] En una reseña para la revista Time Out, David Fear escribió: «Una palabra de advertencia para los cineastas: si van a satirizar algo que ya está al borde de la autoparodia, será mejor que tengan algo único para decir».[69] Escribiendo para The New York Observer, Andrew Sarris comentó que «si más personas pudieran arrastrarse a ver Delirious, podrían encontrarse gratamente sorprendidos por las profundidades emocionales que DiCillo y Buscemi exploran en esta supuesta mera "sátira"» y finalizó diciendo: «Si tienes la oportunidad, mira Delirious antes de que desaparezca en el olvido».[38] En 2008 fue reconocida en el Ebertfest, festival de Roger Ebert que premia a las mejores películas ignoradas.En su intento de dar respuesta a la inquietud del director, Ebert comenzó diciendo que «las reseñas funcionan mejor en conjunto con un estreno visible.Cuando el público nunca han visto un anuncio de una película y no se está proyectando en su ciudad, estado o región del país, ¿qué diferencia hacen las reseñas?».El sitio DVD Talk escribió una reseña positiva del filme y de su edición en DVD, comentando: «Teniendo en cuenta el mal trato que recibió esta película a la hora de su estreno, esperaba ver un lanzamiento en DVD que no le hiciera justicia a la película, pero no es el caso» y elogiando tanto los aspectos técnicos como artísticos.[15] El DVD incluyó la versión estrenada en los cines, modificada con respecto a la original por DiCillo ante la presión de los productores.DiCillo había pedido restaurarla antes de lanzar el DVD, pero la compañía se negó y poco después entró en quiebra.Posteriormente, durante años, el director intentó sin éxito contactar a los productores responsables de la realización.«No tenía idea de dónde encontrar el negativo, las copias, todos los elementos sonoros», se lamentó DiCillo.[16] Hacia el año 2019, DiCillo encontró a un ex abogado de Peach Arch Entertainment,[7] quien entonces poseía los derechos de Delirious, que le informó que todos los elementos originales se habían perdido y las copias habían sido destruidas porque «era demasiado caro pagar su almacenamiento».[16] El sitio Geeks Vibes Nation reseñó positivamente tanto la calidad visual como la del audio de la edición en Blu-ray.