En ese lugar nació y pasó su juventud, hasta que decidió buscar suerte en la ciudad de Buenos Aires.
En sus comienzos desempeñó pequeños trabajos en Radio Nacional, haciendo comerciales y dibujando para revistas.
En 1954 se desvinculó de ese programa para crear un nuevo programa humorístico radial en sketches, La revista dislocada, con libretos del autor Aldo Cammarota y, secundariamente, del propio Délfor (bajo su seudónimo de Armando Libreto).
La revista dislocada se emitía los domingos a mediodía por LR4 Radio Splendid, se convirtió en un fenomenal éxito, y hasta tuvo su prolongación en una revista impresa del mismo nombre, en la que también aparecían dibujos de Délfor.
Su último libro se llamó La vuelta al mundo en 90 años (v.