Se identificó por primera vez como nueva especie por Quoy y Gaimard en 1824 a partir de un dibujo realizado en el Pacífico Sur en 1820.
Incluso hoy en día se cuenta con sólo 6 especímenes completos y 14 parciales.
Esto se refiere a la zona de color negro en el cuerpo, que, visto desde arriba, vagamente se asemeja a una cruz de Malta o la cruz pattée.
De color blanco y negro, fue coloquialmente conocido por los balleneros como la "vaca marina".
Los adultos pueden medir alrededor de 1,8 m, y pesar unos 90 a 120 kg.