En 1964 se editó una versión definitiva, que incluyó varios poemas adicionales y una nueva portada ilustrada por Oscar Grillo.
[1][2] En esta obra, la ciudad ocupa un lugar central, reemplazando y transformando la idea tradicional del barrio.
Se describe con dinamismo, marcado por la velocidad y el ruido característicos de la vida urbana.
Buenos Aires está representada por elementos parciales: el tango, el colectivo (ómnibus), el café, el turf, el billar, la pizzería, el fútbol, el boxeo.
Encuadernación en rústica, con una sola solapa que contiene una foto en blanco y negro del autor acompañada de datos biográficos.