Danza de los Kúrpites

Los instrumentos musicales que se usaban para el baile, eran el Tantan Tzicuar y el Teponaxtle; ahora es una banda de música.

La celebración de carácter religioso se lleva a cabo en estas fechas para esperar la llegada del niño dios como lo hacen los Kúrpites, con las manos abiertas.

El nombre se le otorga a esta cuadrilla ya que no existe un cargo y cualquiera puede bailar la danza mientras se mantenga en la cuadrilla, además de que todos los integrantes la mayorías de los años cambian a nuevos jóvenes.

A diferencia de los Kúrpites bonitos, en esta categoría los que participan son los hombres casados de la población, aquellos que ya han contraído matrimonio y se les denomina Kúrpites Feos, esto por usar máscaras feas y trapos viejos en su vestimenta.

Esta variante es más que nada una parodia de la danza, con la cual la gente se divierte y ríe un buen rato.