La ejecución del baile viene a recordar diferentes escenas relacionadas con unas actitudes destinadas a la lucha, los enfrentamientos o las acusaciones las cuales se expresan a través de las posiciones corporales que ejecutan los bailarines, la tensión de sus músculos durante los movimientos y manteniendo una actitud de seriedad en todo momento otorgándoles así un mayor nivel de tensión a la escena que se quiere representar.
[1] Los bailarines se colocan en dos filas, una al lado de otra, mirando en el mismo sentido y con el porrot apoyado en el hombro derecho.
Cuando la música empieza a sonar, los danzantes realizan el Pas Militar, después, el cap avanza y gira por uno de sus lados hasta posicionarse en el lugar en el que estaba el cua, mirando en dirección contraria y con todos los compañeros detrás.
Durante estas vueltas lo único que hacen es caminar de forma digna con la maza en el hombro.
Los danzantes inclinan el cuerpo en sentido contrario a su adversario, el de la fila de al lado, con una mano en la cintura y el extremo superior del porrot apoyado en el suelo con actitud provocadora, desafiándose mutuamente con la mirada.
Cuando vuelve a iniciar la melodía, se cambian de lado, el bailarín de la izquierda que se inclinaba hacia ese lado, ahora lo hace hacia la derecha y al contrario los otros.
El de la izquierda adelanta una pierna, mientras levanta, con ambas manos y los brazos extendidos, el porrot.
Los de la derecha se inclinan un poco hacia estos y colocan el porrot en su barbilla.
[2][3][4] Seguido de esto viene la llamada Navaixa (navaja) que consiste en inclinarse hacia el lado contrario del compañero, como en un paso anterior y con ambas manos, extender el porrot hacia el frente.
Aquí, los bailarines de la derecha dejan el porrot en el suelo, con el mango o empuñadura hacia sí mismos y se inclinan hacia delante, apuntando con uno de los brazos al frente, mientras el otro lo apoyan en la espalda.
Se vuelven a deshacer las figuras y después realizan el Pas Militar.
Los empomadores se inclinan hacia atrás, haciendo que tiemblen las manos, mientras los botadores alzan el puño derecho sobre la cabeza de estos y lo agitan como si los golpearan.
Esta vez si cogen el porrot y lo sostienen horizontalmente mientras hacen temblar la mano izquierda.
[2][3][4] Posteriormente, un siguiente paso al que se le llama Bot a l'esquena (salto a la espalda) El botador corre y salta sobre el cuerpo inclinado del empomador, con una mano en la pierna para aguantar el peso y con la otra apuntando al botador.
El botador tiene el pie izquierdo en el muslo y el derecho a la altura de los riñones.
Se deshace la figura y vuelven a su sitio en la posición de Amenaça.
Finalmente, cuando se deshacen las figuras, vuelven a sus sitios y toman el porrot.