Daniel Keyes nació en Brooklyn y a la edad de 17 años entró en el Servicio Marítimo como sobrecargo.
Al acabar su servicio en la marina volvió a los estudios y obtuvo un bachillerato en Psicología por el Brooklyn College.
Durante esa misma década escribió para varias revistas, tanto con su propio nombre como con los seudónimos de Kris Daniel y Dominik Georg.
[1][2] Sin duda alguna, su obra más conocida es Flores para Algernon, publicada primero como relato y, posteriormente como novela, ganadora de un premio Nébula y adaptada al cine en la película Charly (1968).
Su obra novelada, no muy extensa, se caracteriza fundamentalmente por indagar en los desarreglos mentales de sus protagonistas o en sus particulares percepciones, campo en el que aplica sus conocimientos de psicología y que le sirven para recrear de forma realista cada situación, en principio muy ajena al lector, pero estimulándole empatía.