Dani Aranzubia
[6] En el año 2000 se incorporó definitivamente a la primera plantilla para competir por el puesto con Iñaki Lafuente, quedando Imanol Etxeberria como tercera opción.En la campaña 2002-03 volvió a empezar como suplente,[10] pero en la jornada 14 se hizo con la titularidad hasta el final de temporada.[22]En las primeras semanas, realizó grandes actuaciones que le ayudaron a asegurarse un puesto en el once.[25][26]Sin embargo, en la jornada 34, en plena lucha por la permanencia, cometió un nuevo error al no atajar un disparo lejano de Riki.[27][28]A pesar de ese error, continuó en el once y fue titular en el agónico encuentro por la permanencia frente al Levante UD (2-0).[33][34] [35]Después de catorce años en el club, tras acabar su contrato, se marchó del equipo rojiblanco habiendo disputado 189 partidos en ocho temporadas.[49][50] Tras las marchas de Sergio Asenjo y Joel Robles, el Atlético encontró en Aranzubía el portero suplente para complementar a un joven Thibaut Courtois.[54] En 2016 comenzó una nueva etapa como entrenador de porteros en la SD Amorebieta, donde pasó tres temporadas.[6] Fue titular en todas las categorías inferiores de la selección española, llegando a jugar diecisiete encuentros con la sub-21 entre 1999 y 2001.También, en 1999, fue campeón del mundo sub-20 con una generación en la que coincidió con Xavi, Casillas, Yeste u Orbaiz.[61]Posteriormente, integró el combinado español que participó en la Eurocopa 2004 como tercer portero por detrás de Casillas y Cañizares.