Es clasificado como un juego Bemani (Bemani es una abreviación japonesa de la palabra Beatmania, el nombre del primer juego musical de Konami), cuyo creador es Yoshihiko Ota, que también participó en otras series como pop'n music.
Durante un juego normal, 4 flechas direccionales (u 8 en Double) permanecen estáticas en la parte superior de la pantalla.
De esta manera, el juego invita al jugador a bailar según la coreografía preestablecida para cada canción.
Los pasos Great o más incrementan la barra de vida hasta que se llena.
Si a un jugador reduce su barra de vida totalmente por fallar muchas veces o si la batería challenge cae a 0, falla la canción y, solo en Versus, cuando los 2 jugadores fallan, o si uno de los 2 logra llegar al final de una canción, el jugador recibe una puntuación final que puede ir de una "AAA"[Jugabilidad 4] a una "E" (donde "AAA" la mejor calificación obtenida, "D" la peor y "E" cuando falla la canción), basado en la cantidad de pasos correctos que haya realizado y en la sincronía con el juego y el conteo de calorías quemadas (vista en la evaluación desde Supernova2 y en versiones caseras), y cuando ambos ven una "E" o si ha terminado todas las canciones o el curso, se termina el juego.
En una canción, existen factores que determinan su dificultad de baile, los cuales están marcados en pies, desde 4thMIX, los beats por minuto (BPM) y desde el DDRMAX, el Groove radar (desactivado al jugar en modo Happy en X2 y X3).
El Groove Radar es una representación gráfica de la dificultad que determina, a medida que se pasan las canciones, las fortalezas y debilidades en sus 5 campos: El Groove Radar, como no fue muy popular entre los fanes de DDR 1st-5th mix, se eliminó en DDR WORLD, el sistema de calificación por pies fue restaurado en DDRMAX norteamericana y versiones arcades posteriores, como DDRMAX2.
La gráfica del Groove Radar tiene un color por jugador, que se contrae o expande con la dificultad.
En DDR 2013, se adjunta el Groove Radar con la lista de dificultades para cada jugador y así no confundir los colores.
Desde DDRMAX, hay un menú disponible para hacer estas modificaciones fácilmente, ya que las versiones previas se activan mediante claves.
Incluso es posible, con este sistema, obtener una 'AAA' con Greats, Goods (desde DDR(2013)) o con pasos que rompen el combo.
El jugador debe obtener las estrellas de nuevo si quiere entrar a Extra Stage.
canciones EXTRA STAGE de color rojo de la entrega actual), es devuelto al BPM con los N.º reales en la siguiente versión, y como sucede en DDR X y en arcades sin conexión, todas las canciones EXTRA STAGES pueden desbloquearse para partida regular, por códigos que se publican en sitios web especializados o por intervención del operador, ambos desbloqueos en caso de arcades.
Además, los cambios de interfaz solo están disponibles en las versiones arcade, no tienen efecto en arcades desconectadas (debido a que se bloquea dicha categoría en dichas máquinas), y pueden afectar para todas las canciones en las versiones hackeadas o pirateadas.
Se puede revisar el historial en sus versiones correspondientes, debido al tamaño de esta página.
En la versión arcade, el juego consta de una cabina con una pantalla, altavoces, luces en muebles normales y DDR X, lectores de tarjetas e-AMUSEMENT con el teclado numérico para escribir su clave y puertos USB (o SD para la arcade norteamericana) desde DDR X en adelante, no disponibles en los muebles blancos (llamados muebles DDR 2013) esta última característica.
Sin embargo, en los muebles DDR Solo, pueden existir dos paneles adicionales correspondientes a flechas diagonales (arriba-izquierda y arriba-derecha).
Julie Rugaard)", "No.13", "Übertreffen", "阿波おどり -Awaodori- やっぱり踊りはやめられない" (Awaodori Yappari Odori wa Yame Rarenai), "Go↓Go↑Girls&Boys!"
El lector e-amusement y la ranura USB se encuentra al lado de la pantalla.
El lector e-amusement se encuentra junto con las teclas, pero en un orden distinto a las cabinas blancas.
Junto con los cambios de cabinas, DDR X también cambió el hardware a la placa Bemani PC Type 4, placa que corre con el sistema operativo Windows XP Embedded, más poderoso para mostrar gráfica de alta definición (exc.
Con 3rd mix, se incluye el modo Nonstop, que consiste en pasar 4 o más etapas sin freno, las flechas flat cambian a vivid, en el cual, sí cambia de color dependiendo de la fracción, y usa MP3 para admitir más canciones.
En 2007, apareció DDR Supernova 2, debido a grandes cambios (como el cambio de algoritmo de puntaje max por canción a 1.000.000, la batería Challenge en Extra Stages y nuevos modos) hace el uso extensivo del servidor e-AMUSEMENT.
En dicha arcade contiene las funciones (como CLASS o la liga dorada) que no estaban presentes en las demás cabinas.
en VERSUS) y no necesita PASELI para acceder a PREMIUM MODE en arcades japonesas, ya que se usan fichas en su lugar.
Debido a que NAOKI creaba las versiones arcade hasta su retiro, en paralelo U1-ASAMi de BEMANI Sound Team crea las versiones caseras, en donde los juegos se publicaron en diversas consolas que son PlayStation del 1 al 3, Xbox, Nintendo 64, Gamecube, Wii y sobre todo, PC.
Otros productos que son vendidos por Konami son llaveros con las marquesinas, discos de audio que recopila varias canciones, los e-Amusement pass personalizados y paños del tamaño de pad para limpiar los paneles.
Con la popularidad que han ganado los teléfonos inteligentes con, por ejemplo, sistemas operativos Android, Windows Phone y iOS no se hizo esperar versiones, tanto oficiales como de fanes, para estas plataformas, tal es el caso de Stepmania, Finger Dance Lite y Beats, Advance Rhythm game, este último también copiando a Pump it Up y Vocaloid Project Diva.
Este tipo de gente, se reúne en comunidades dancers con gente con gustos similares, cada país normalmente tiene la suya, y se suelen reunir y quedar a través de foros, chat, etc.
Cabe mencionar que la final de la copa se realiza en VERSUS y desde 2023 vía Bemani Pro League Battle.