DJ Playero

[5]​ Estas cintas circularon por los barrios de San Juan y fueron muy influyentes en la generación que definiría el reguetón en la próxima década.[6]​[7]​ DJ Playero era un aspirante a productor en ese momento, con créditos que incluyen trabajo en la recopilación seminal Dancehall Reggaespañol (1991, Columbia Records),[8]​ que incluía artistas de Panamá, Puerto Rico, Honduras, Guatemala y Jamaica, además del trabajo de producción con Lisa M (Trampa 1990) y (No Lo Derrumbes 1990) 3-2 Get Funky (3-2 Get Funky, 1993; Return of the Funky Ones, 1994), Ranking Stone (Different Styles, 1995), Wiso G (Estoy Aquí, 1996) y Wendellman (Wendellman, 1996).DJ Playero comenzó a reeditar sus viejos mixtapes desde principios hasta mediados de los años 90.[11]​ Recientemente, junto con DJ Negro y DJ Eric Industry, se reunieron para un nuevo proyecto llamado "Los Fathers del Reggaeton", en búsqueda de promover nuevos talentos de la música urbana.[12]​ Con el sencillo «Puesta pal perreo» lanzado en 2020, conectaron nuevamente con el público fanático del reggaetón clásico o "vieja escuela" como se conoce hoy día.