[2] La serpiente de cabeza humana fue introducida en el arte en el siglo XIII tardío.[2] Artistas del Renacimiento subsiguiente, generalmente abandonaron esta representación.[2] El lado posterior del tablero izquierdo tiene una imagen de santa Genoveva pintada encima.[3] El lado posterior del panel derecho muestra rastros de un blasón, consistente en un escudo con un águila negra y dos apoyos, de los cuales, sólo sobrevivieron los pies.[3] El blasón fue pintado en el siglo XVII, e indica una posible propiedad Casa de Habsburgo del díptico.