Día de la Resistencia Indígena

El Día de la Resistencia Indígena es una conmemoración celebrada cada 12 de octubre en Venezuela y Nicaragua que recuerda las luchas iniciadas en 1492 por los pueblos indígenas en defensa de su cultura e integridad contra la colonización española, luego de que el navegante genovés, Cristóbal Colón llegara al continente Americano.Para conmemorar la fecha, tradicionalmente se realizan diversos eventos como demostraciones musicales, ferias, bailes, declamaciones y degustaciones gastronómicas, que tienen como objetivo mantener vivo el patrimonio cultural de estos pueblos.En Nicaragua hay claramente definidos diez grupos étnicos, cuya herencia junto a encuentros y desencuentros ha dado origen a la idiosincrasia nicaragüense en sentido amplio.La nueva festividad se proclamó para conmemorar la resistencia de los nativos americanos contra los conquistadores.[7]​aun así, es común que en las escuelas de Venezuela se celebre el día de la raza haciendo énfasis en su mestizaje desde la influencia española a la actualidad
Contramarcha del doce de octubre de 2012 en Buenos Aires.