Día Internacional de Solidaridad con los miembros del personal detenidos o desaparecidos

Desde su fundación en 1945, los ataques al personal de la ONU han aumentado con sus actividades.

La concienciación sobre la seguridad llevó a acciones decisivas tras incidentes críticos en 1985.

En los años 1990, ante ataques crecientes, se adoptó la Convención sobre la Seguridad del Personal de la ONU,[1]​ destacando el papel del embajador de Nueva Zelanda, Colin Keating.

[2]​ El ataque a las oficinas de la ONU en Argel en 2007 reforzó este compromiso,[3]​ creando un grupo para la seguridad del personal y las instalaciones.

Este día se celebra desde 1986[4]​ y también sirve para recordar a aquellos miembros del personal que han sido detenidos, desaparecidos o que han perdido la vida en acto de servicio.