Cytisus multiflorus

De forma natural únicamente en la península ibérica, repartido por el centro y mitad occidental, desde Galicia y Asturias, hasta Extremadura y Montes de Toledo, incluyendo las provincias de León, Zamora, Salamanca, Ávila, Madrid, Ciudad Real etc.En Portugal está muy extendido y llega por el sur hasta el Algarve.Se ha naturalizado en Italia, Francia, Inglaterra, Estados Unidos y Nueva Zelanda.[3]​ Cytisus: nombre genérico que deriva de la palabra griaga: kutisus, un nombre griego de dos leguminosas, que verosímilmente son una alfafa Medicago arborea L. y un codeso Laburnum anagyroides Medik.[4]​ multiflorus: epíteto latino que significa "com múltiples flores".
Hábito de la escoba blanca en el Parque natural de Montesinho , Portugal.