Cultura aramea

Los elementos culturales de la cultura aramea provienen en gran medida del cristianismo siríaco.Los escritores arameos conocidos son Efrén el Sirio, Bardaisan, Dionisio Bar Salibi, Miguel el Grande, Bar-Hebraeus, Mor Jacob de Nusaybin, Mor Jacob de Serugh, Ignacio Aphrem I Barsoum.[4]​ Los antiguos griegos y romanos conocieron el Cercano Oriente principalmente a través de los arameos.Las tallas de piedra arameas muestran que los arameos usaban tambores y otros instrumentos musicales.La música aramea contemporánea se canta principalmente en variantes neoarameas como Turoyo o Sureth.Estos bailes se realizan en todo el mundo, normalmente en ocasiones especiales como bodas, celebraciones comunitarias y otros eventos.Los cuatro más conocidos son: hurze, da katfothe (la danza del hombro), bagiye y shekhane.Las ciudades de Midyat y Mardin (ubicadas en Tur Abdin) son ejemplos en los que la arquitectura aramea es claramente visible.
Mujeres arameas de Mardin en el siglo XIX
Arquitectura aramea en el monasterio de Mor Gabriel