Se extendió desde la llanura danubiana en Rumania a la Bulgaria oriental hasta los Balcanes y con diversas fases de desarrollo.La cultura gumelniţa dura desde la segunda mitad del quinto milenio a. C. hasta el inicio del segundo milenio a. C. Es contemporánea, al menos en parte, la cultura transilvánica de Petreşti.Los tejados de las casas son a doble vertiente y las ventanas redondas.Los poblados se organizan ortogonalmente, siendo un buen ejemplo Potianitsa, poblado fortificado con tres líneas de empalizada paralelas, planta rectangular de 45 × 30 metros con una entrada por cada lado.Las cerámicas e ídolos recuerdan a los de Vinça, pero la alfarería se individualiza por su acabado peculiar, con superficies lustrosas conseguidas con la aplicación de grafito y la cocción a temperaturas muy elevadas.