Cueva de Covalanas

Su acceso se encuentra a unos 700 m de la carretera N-629, en una pared formada por el río Calera.Fue descubierta, como tantas otras en la zona, por Hermilio Alcalde del Río y el sacerdote Lorenzo Sierra, en el año 1903.La cueva como tal tiene un gran abrigo por boca, y desde ahí surgen dos galerías prácticamente paralelas.Además de las casi 20 ciervas, hay un caballo, un uro, algunas partes de animales sin identificar, como una cabeza o un torso, y algunos signos cuyo significado se desconoce.La cueva está abierta al público general, en grupos limitados a siete personas como máximo, y cuenta con un servicio de guía.
Réplica del panel de las ciervas ( Parque de la Prehistoria de Teverga )
Acceso a la cueva, en un abrigo rocoso