Cuestación en la calle

La cuestación en la calle[1]​ es una manera de solicitar donaciones en nombre de una organización benéfica Los captadores de fondos pueden ser voluntarios no remunerados como es costumbre en España, o como ocurre en los países anglosajones pueden ser empleados pagados por la organización benéfica implicada (a veces incluso pueden ser autónomos).

Las organizaciones benéficas siempre han confiado en las personas para ayudar a recaudar dinero.

Estas personas utilizan muchos métodos, tales como la recogida de dinero en efectivo en pequeños botes de lata, captando dinero de los asistentes a eventos patrocinados por la organización, o incluso visitando a las personas en su casa para pedirles una donación.

Los voluntarios pueden contribuir como una acción única solo unas horas o trabajar regularmente para una obra de caridad durante muchos años.

Si las organizaciones benéficas estuvieran obligadas a contar solo con las donaciones espontáneas, muchas deberían reducir sus operaciones considerablemente, y algunas ni siquiera podrían funcionar.

Captador de fondos hablando cara a cara con un transeúnte en Helsinki
Recaudadores de fondos para la asistencia de las víctimas del Terremoto y tsunami de Japón de 2011 .