Variedades de calabazas y zapallos en Estados Unidos
Es un zapallo comestible pero en la actualidad, el uso decorativo es su uso principal, pulpa y cáscara son muy blandas y delgadas[cita 1] porque se seleccionan para poder esculpir el fruto el día de Halloween, por lo que el fruto se conserva solo por 1 mes[3].En comparación a otros cultivos, la pulpa es "acuosa, insípida y que tiende a fibrosa"[4][3] por lo que los estadounidenses no la prefieren como comestible, al día siguiente de Halloween en general desaparece del mercado y se procesa.Se pueden conseguir las semillas como curiosidad, en el Hemisferio Sur la cosecha es en abril, y Halloween es en octubre, que es el otoño de Estados Unidos.Son parte del grupo el "aceitero de Styria" (no elegido por morfología sino para aceite, europeo), y los "summer pumpkin"[cita 1] (cosechados inmaduros para consumir como verdura de estación, principalmente en Europa y Sudáfrica).Ubicados en Cucurbita maxima tipo Show, grupo antiguo de descripción informal: "Fruto muy grande, naranja, cáscara blanda, semillas blancas"[cita 18].Comparten el grupo con los que tradicionalmente son cultivados para forraje en India donde se presenta mucha diversidad.Hoy en día son todos arbustivos (de tronco) si bien en una época era común el hábito guiador ancestral.Los cultivos de tipo "crookneck" son considerados una raza o variedad taxonómica denominada Cucurbita pepo var.Los cultivos de cuello recto derivados del primero fueron agrupados en la raza o variedad taxonómica Cucurbita pepo var.recticollis[cita 29], y los cultivares obtenidos se agruparían dentro de Cucurbita pepo Grupo Straightneck (cuello recto, en inglés en original Straightneck Group), cuya descripción formal e inamovible[cita 14] es: "Fruto cilíndrico con cuello corto, ligeramente estrangulado hacia el pedúnculo, y la parte distal del fruto más ancha".Los cultivos de este tipo fueron agrupados en la raza o variedad taxonómica Cucurbita pepo var.Sólo el "tipo Vegetable Marrow" tuvo un centro de desarrollo en Estados Unidos y uno independiente en Europa que indiferenciaron los obtentores; Cocozelle y Zucchini fueron desarrollados en Europa, el último exportado exitosamente a todo el mundo, incluyendo Estados Unidos.La descripción informal lo llama grupo Campana (Bell group) y lo describe así: Fruto acampanado (con un abombamiento en el extremo de la cicatriz del perianto que se corresponde con la cavidad seminal) a casi cilíndrico[cita 39].En Argentina: "tipo Butternut", "Anquito", "Coreano", "Coreanito"; y también "Anko",[26] "Anco", "Calabaza" (comestible), nombres que a veces comparte con el grupo crookneck de cuello largo descripto al lado.En Estados Unidos hay cultivos consumidos preferentemente maduros, son muy difundidos 'Neck pumpkin'[29] y 'Pennsilvannia Dutch Crookneck'.[cita 42] En el montaje, arriba: C. moschata 'Neck pumpkin', abajo, un zapallo tipo "tromba" o "trombón" maduro en un mercado de Francia.Mencionados como conocidos por los pobladores locales son 'Green Striped Cushaw'[34][35] y 'Tennessee Sweet Potato Squash'.Cucurbita maxima "tipo Hubbard", es decir similares al antiguo y popular cultivar 'Hubbard', difieren en color de la cáscara (hay naranja, "azul", "rosa").La descripción informal: Fruto ovalado, con los dos extremos en punta a curvados, cáscara muy dura, semillas blancas[cita 45] Robinson...[8] menciona dos cultivares: 'Hubbard' y 'Queensland Blue'.El cultivar que da nombre al grupo informal, 'Hubbard', fue introducido en 1856 por un habitante del pueblo de Marblehead, Massachusetts.La descripción informal: Fruto alargado, extremos distales en punta, cáscara blanda y semillas marrones[cita 47].Cucurbita maxima tipo Marrow (diferente de Cucurbita pepo Vegetable Marrow Group, que es otra especie y otra morfología también), otro grupo antiguo de USA que persiste en las clasificaciones, probablemente llevado desde Chile (Ferriol y Picó 2008[29]).Cucurbita pepo tipo "Sweet Dumpling" (en francés courge patidou), según Wang et al.[cita 50] Cucurbita maxima tipo Delicious desarrollado en USA a partir de zapallos introducidos desde Brasil, nombre antiguo que persiste en las clasificaciones.No se consumen y su pulpa puede ser amarga[cita 57], su valor decorativo dura 6-9 meses luego de lo cual el color ya es muy deslucido.[42] Algunos cultivares como 'Flat' ("aplanado"), 'Miniature Ball' ("pelota en miniatura") y 'Pear' ("pera") difieren poco de las variedades silvestres.