[1] El año 2010 Cuchufleta firmó con el sello neoyorquino 27 Sound Entertainment con quien se mantuvieron hasta el fin del proyecto.
Con este álbum la banda comienza a centrar su trabajo de forma más absoluta en el formato canción.
[4] Junto a Parra como productor musical, se realiza la grabación y mezcla del álbum “Hoy, joven y vital” (2009) el cual es un homenaje a Rhino González, quien fuera vocalista de la banda Beat 4 en los años sesenta en Chile.
[10] El 2010 Fontén se mueve a Londres y al año siguiente lanza el disco "Cuchufleta and the Wolverines" junto a Tomás Stewart (Magaly Fields) en guitarra, Roberto Carli (batería) y Ben Steventon en bajo.
Gregorio Fontén: voz, teclados, composición (2004 - ) Amparo Fontaine: violín, 2.ª voz (2004 - 2009) Joaquín Subercaseaux: batería (2004 - 2010) Hernán Fontaine: trompeta, guitarra (2004-2009) Marcelo Lavado: guitarra (2009 - 2010) Angelo Cassanello: Trombón (2008 - 2010) Alberto Vignau: bajo (2008 - 2010) Eduardo Parra: teclados (2009) Alejandro Quiroga: guitarra (2008) Clinton Curtis: bajo (2010) Javier García-Huidobro: bajo (2010) Grey Reinhardt: guitarra, teclados (2010) Marcelo González: bajo (2010) Gonzalo Rozas: flauta traversa (2005) Trinidad Silva: 2.ª voz (2010) Miss Elisabeth: 2.ª voz (2010) Juan Andrés Fontaine C.: teclado fx, 2.ª voz (2004-2008) Sebastián Caram: Percusiones (2004-2006) Felipe McRostie: guitarra (2008) Michu Schmidt: charango (2008) Diego Santa María: ukelele (2008) Ariel Claure: violín (2008) Juan Osorio: viola (2008 - 2009) Marcelo Cabello: violonchelo (2008) Chino Aros: percusión (2008) Tomás Stewart(2010-2011) Ben Steventon(2010-2011) Roberto Carli(2010-2011)