Cuartel de San Fernando
Estas edificaciones son derribadas para construir el edificio actual entre 1721 y 1722, con el fin de acoger la tropa, armamento, útiles, étcetera.Con la Batería de San Fernando sobre esta, en la que entre 1847 y 1867 se construye el Cuartel del Batallón Disciplinario, derribado actualmente.[1][2][3] Está compuesto de cinco bóvedas dispuestas en paralelo y cada una con su entrada, construidas en piedra de la zona para los muros y ladrillo macizo para los arcos y bóvedas de rosca a prueba de bomba, con comunicaciones entre ellas de época reciente.[4][5] Sobre ellas se sitúa la Batería de San Fernando.[1][6] Actualmente tras ser restaurado alberga diversas entidades socioculturales, entre ellas, la Hermandad del Rocío de Melilla[7] y el grupo Scout El Carmen.