Cuartel de Hernán Cortés

[1]​ Primero perteneciente a religiosos capuchinos, fue dedicado luego a la labor de cuartel como muchas otras antiguas edificaciones religiosas desamortizadas en el XIX en Zaragoza.

[1]​ El cuartel fue ampliado en 1864-1865, bajo la dirección del ingeniero militar Francisco Javier Zaragoza y Amar.

[2]​ En 1932 se conoce posteriormente la elaboración de dos murales en el cuartel, obra de José Borobio Ojeda y del profesor Román, durante el servicio militar del primero en el cuartel.

[3]​ Durante la Transición, el consistorio de la ciudad entonces liderado por Ramón Sainz de Varanda se hizo con la propiedad del cuartel durante la operación cuarteles.

El cuartel fue demolido años después,[4]​ liberando 12 770 metros cuadrados de suelo urbano.