Brote psicótico

En estos casos, suele ser conveniente un ingreso hospitalario en una Unidad de Psiquiatría, donde se debe tratar con fármacos antipsicóticos.Los pródromos alcanzan un punto de inflexión en la llamada "trema" (ese momento en el cual los actores tienen que salir a escena y se pueden quedar "en blanco"), a partir de la cual comienzan los "síntomas positivos" del brote, así denominados por ser muy floridos y es en este momento cuando se puede percibir un comportamiento anómalo de la persona.Unos días después de presentar estos comportamientos, la persona acaba padeciendo una alucinación o un delirio, con la consecuente descompensación.Los brotes psicóticos pueden aparecer en mayor o menor grado durante la vida, pero un brote se diagnostica cuando los síntomas sean muchos más que lo normal, sucedan con más frecuencia, tengan una intensidad relevante y, en definitiva, que interfieran en la vida diaria de la persona afectada.El brote puede durar unos días, semanas o meses pero, con el tratamiento médico apropiado, lo normal es que la persona salga se distraiga con hacer cosas al aire libre ya sea con amigos pareja o familia para que se estabilicen sus emociones y vuelva a la vida diaria y normal.