Cruz de los Palmeros de Chacao

Una vez aprobada, se llevó a cabo la tarea de trasladar cuesta arriba los laminados de aluminio con que se ensamblaría la cruz, más un grupo de bombonas de gas, sopletes y otras herramientas e ingredientes para soldar las distintas partes.Así mismo, se escogió al Peñón Diamante (2.575 m s. n. m.) como sitio de su instalación debido a su constitución a base de granito, que adquiría un notorio brillo al recibir la luz solar —de ahí su nombre—.En su base se colocó además la inscripción que conmemora la erección del monumento: En 1997 la cruz sufrió un grave vandalismo y fue técnicamente destruida.Sin embargo, el 2 de noviembre de ese año fue reemplazada por los Palmeros por otra con los mismos materiales y las mismas medidas, contando así mismo con la bendición del Presbítero Juan Carlos Silva.Es una de las cruces monumentales que se halla en dicho parque nacional, la otra siendo la Cruz del Ávila, que forma parte de las celebraciones navideñas venezolanas.