En la cromatografía líquida, la fase móvil es un líquido (bien un solvente puro o una mezcla de varios solventes) que fluye a través de una columna que contiene la fase fija.
Este reducido tamaño generó la necesidad de utilizar altas presiones para lograr que fluyera la fase móvila través de la sólida.
El primer paso comienza con la extracción del ADN a analizar.
Además, las distintas estructuras conformacionales que pueda tomar el dúplex afecta a la detección de mutaciones por DHPLC.
Por el contrario, la DHPLC detecta fiablemente alelos mutantes presentes a frecuencias tan bajas como el 10%.