Cristo de las Noas

Antes de la estatua que se encuentra actualmente, hubo otra en su lugar mucho más pequeña, misma que fue concebida en 1958 por el presbítero Manuel Herrera Reynoso.

Fue concebido en 1973 por el sacerdote José Rodríguez Tenorio, y quedó terminado el Viernes Santo de 1983.

En el santuario del Cristo de las Noas, se cuenta con un complejo turístico religioso con réplicas de Tierra Santa y restaurante panorámico.

Tiene ya la Plaza dedicada a San Judas Tadeo y la capilla de Juan Pablo II, con esculturas hechas en cantera a tamaño natural.

Además contará con terrazas, locales comerciales y restaurantes.

Estación Treviño del Teleférico
Detalle de la cabeza del Cristo de las Noas.
El Cristo de las Noas.