La diferencia central entre crimen organizado y grupo criminal, es que en el primero existen personas con los vínculos necesarios para evitar ser perseguidos por los delitos que cometen o evitar la pena o castigo de los mismos, y el grupo criminal no tiene estos vínculos.La delincuencia organizada hoy es uno de los problemas más grandes que sufre la humanidad en general.Cabe mencionar que este tipo de organización cuenta con un cabeza y con individuos disciplinados, todos siguiendo un mismo objetivo.Hoy día están mutando a una organización en red formando una "netwar" con lazos débiles y temporales entre los nodos.La definición de organizaciones criminales se encuentra en la Ley C-95, sección 467.1(1),[3] que las define como: La legislación mexicana dice al respecto en el artículo 2.º de la Ley Federal contra la Delincuencia Organizada (última reforma publicada DOF 23-01-2009) que: La Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada Transnacional es un tratado en el que la comunidad internacional demostró su valentía política para hacer frente a un problema mundial.Se realiza una serie de referencias a la prevención en los siguientes artículos:[7] La Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito tiene como mandato asistir a los Estados miembros en su lucha contra el narcotráfico, la criminalidad y el terrorismo.El secretario general es Ronald K. Noble, quien anteriormente estuvo en el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, siendo el primer no europeo en ocupar el cargo.