Grieta

Las grietas de contracción son fisuras relativamente anchas respecto a su longitud, que se abren al contraerse el suelo o una roca.

Ciertas capas del subsuelo conservan la huella de grietas que una vez abiertas se llenaron de arena, lo cual impidió que la humedad ulterior volviera a cerrarlas.

Por su parte, las grietas de cuña son verticales, producidas mayormente en las regiones frías del globo formadas tras la congelación rápida del suelo.

Estas cavidades acaban por rellenarse con los derrubios provocados por la acción del hielo y el deshielo.

En los glaciares, las grietas suelen llamarse con el término francés crevasses, y es común que se formen cuando el hielo se halla sometido a esfuerzos de tracción que superan su plasticidad.

Grieta en un glaciar de Suiza .