Cresta ilíaca

La cresta ilíaca es palpable tanto en un hombre como en una mujer en toda su extensión,[1]​ de forma general convexa y levemente curva o sinuosa con concavidad interna en el frente y hacia afuera por detrás.

Deja en su interior una cavidad que a menudo se denomina fosa iliaca.

La fascia lata, que es la aponeurosis profunda del muslo, corre la extensión de la cresta ilíaca hasta llegar al músculo oblicuo menor del abdomen.

Sobre el labio interno de la cresta ilíaca se insertan los músculos transverso del abdomen, cuadrado lumbar, sacroespinal y el psoasilíaco.

El tope de la cresta ilíaca es el lugar donde se corresponde el cuerpo de la cuarta vértebra lumbar (L4), justo por encima o por debajo del cual se realiza la punción lumbar.

Fractura de ala ilíaca izquierda (probablemente paciente masculino)
Músculos que conectan la extremidad superior a la columna vertebral. La cresta ilíaca está remarcada de color rojo.
Planos del hueso de la cadera con la cresta ilíaca en azul y arriba.
Inserción del músculo transverso del abdomen sobre la cresta ilíaca.
Orientación de algunas vértebras con la cresta ilíaca, delineada a la derecha.