Crateva tapia, llamada popularmente toco[1] payaguá, naranjuelo, o manzana de playa, es miembro del género Crateva, perteneciente a la familia Capparaceae.Folíolos amplia a angostamente elípticos a ampliamente ovados u obovado-elípticos, los laterales más o menos oblicuamente asimétricos, (3–) 8–13 (–18) cm de largo y 2–9 cm de ancho, ápice largamente acuminado a redondeado y abruptamente agudo, base cuneada a obtusa (o casi redondeada) y gradual a abruptamente atenuada hacia los peciólulos, glaucos o menudamente papilosos en el envés; peciólulos muy distintos, (4–) 6–10 mm de largo, pecíolos 5–15 cm de largo.[3] Es una especie común en bosques secos y áreas perturbadas de suelos arenosos, en todas las zonas; a una altitud de 0–500 (–1000) m; fl (dic–) feb–jun, fr feb–sep (dic);[4] especie muy variable ampliamente distribuida desde el oeste de México hasta la Amazonia.Cuando crece en ambientes secos, es muy similar a C. palmeri con la cual es aparentemente simpátrica y quizás híbrida, pero se diferencia por las hojas o ejes de la inflorescencia que son glabros, las flores blancas y los folíolos pediculados.Crataeva tapia fue descrita por Carlos Linneo y publicado en Species Plantarum 1: 444.