La especie fue nombrada en honor del botánico W. Burck, 1848-1910, que trabajó sobre las familias Dipterocarpaceae y Sapotaceae.
Se encuentra en al menos dos áreas protegidas del (Parque nacional de Bako y el Parque nacional de Gunung Mulu).
Cotylelobium burckii fue descrita por (F.Heim) F.Heim y publicado en Rech.
[1] Cotylelobium: nombre genérico que deriva del griego (kotyle = una pequeña taza y lobos = una vaina) que describe su receptáculo.
burckii: epíteto otorgado en honor del botánico neerlandés William Burck.