Capreolus pygargus

Por el oeste llega hasta los montes Urales y el Cáucaso, donde coincide con el corzo europeo (Capreolus capreolus), aunque la especie siberiana habita en la vertiente norte y la especie europea en la vertiente sur.

Además, fue introducido en Inglaterra en 1939, aunque es dudoso que todavía queden ejemplares en la naturaleza.

Su tamaño es mayor, con unos 90 cm en la cruz y puede alcanzar hasta unos 59 kg de peso.

Generalmente vive una media de entre ocho y doce años, con un máximo de catorce a dieciocho años en cautividad.

Sólo un 20 % de los híbridos sobrevivieron sin ayuda y los machos supervivientes resultaron estériles mientras que las hembras híbridas mantuvieron la fertilidad.