Alventus, es un topónimo que podía derivar del latín adventus, lugar de llegada.
En las cercanías se ubicaba el santuario prerromano de la Algaida, conectado con el acceso fluvial del Guadalquivir.
La fachada principal está presidida por un azulejo de nuestra Señora del Milagro amamantando al Niño.
En este mismo patio se encuentran las cuadras de mulas, cocheras, almacenes y graneros, gallineros, etc. Desde 1949 año en que fue adquirido por la familia Núñez, ganaderos y actuales dueños, además del cultivo del girasol y cereales, se dedican también a la cría de reses bravas, por lo que hay una plaza de tientas.
Es una elevación al borde de las marismas, que en ese periodo constituía un amplio golfo marino, denominado “Sinus Tartesius” y “Lacus Ligustinus”.