Convento de San Francisco (Montblanch)
A finales del siglo XIV, el fraile poeta y teólogo Anselm Turmeda tomó los hábitos antes de salir hacia Túnez donde se convirtió al Islam, y en 1414 se celebraron las Cortes Catalanas que presidió el rey Fernando I de Aragón.En el curso del siglo XVII fue construida la capilla anexa de estilo barroco, que aún hoy se conserva.A partir del siglo XIX, el convento padeció varias destrucciones hasta la exclaustración de 1835 que quedó abandonado.Posteriormente fue utilizado para diversos usos con las consiguientes destrucciones, hasta el punto que desapareció el claustro del convento y sólo queda el templo convertido en fábrica de alcoholes.La fachada principal, a los pies de la nave, está rematada por una cornisa siguiendo la cubierta a dos vertientes, y está centrada por una portada situada en un cuerpo sobresalido, formada por cuatro arquivoltas apuntadas protegidas por un guardapolvo, las cuales están cargadas sobre ménsulas y capiteles decorados con hojas de acanto.