[1] En 2007 se celebraron debates políticos con miras a modificar aspectos de la Constitución, debido al desafío de una inestabilidad política ampliamente reconocida.
Una cuestión notable que se estaba debatiendo fue la posibilidad de que el cargo de Presidente de Nauru fuera elegido directamente por la población, en lugar de que el cargo fuera elegido indirectamente por el Parlamento de Nauru.
Debido al frecuente recurso a votos de censura, los cambios de Presidente han sido frecuentes.
A los escépticos les preocupa que puedan surgir intentos de destituir al Presidente electo a través de los tribunales; teniendo en cuenta también que, según el sistema judicial de Nauru, algunas apelaciones se tramitan en Australia.
[2] La Constitución de Nauru se divide en 11 partes y 6 anexos: Parte I (Artículos 1 y 2) - La República de Nauru y la Ley Suprema de Nauru Parte II (Artículos 3 a 15) - Protección de los derechos y libertades fundamentales Parte III (Artículos 16 a 25) - El Presidente y el Ejecutivo Parte IV (Artículos 26-47) - La Legislatura Parte V (Artículos 48-57) - La Judicatura Parte VI (Artículos 58-67) - Finanzas Parte VII (Artículos 68-70) - El Servicio Público Parte VIII (Artículos 71-76) - Ciudadanía Parte IX (Artículos 77-79) - Poderes de Emergencia Parte X (Artículos 80-84) - Disposiciones Generales Parte XI (Artículos 85-100) - Disposiciones Transitorias