Está integrado por el Rector, quien preside, los y las directoras de facultades, escuelas e institutos, representantes de investigadores, profesorado y alumnado, y un representante de los trabajadores.
[1][2][3] El 80% de los consejeros universitarios son electos por sus comunidades, mediante el voto libre, secreto y directo.
[4] El Consejo existe y ha fungido como la máxima autoridad desde la creación de la UNAM, estaba facultado para discutir y acoger las iniciativas sobre asuntos académicos y administrativos de la universidad.
En 1929 con la incorporación de la Ley Orgánica de la Universidad Nacional Autónoma se le asignó el carácter de suprema autoridad de la Institución, además se le asignó facultades resolutivas y reglamentarias, y se estableció la dinámica de pleno y comisiones.
Los y las consejeras integran, al menos, una comisión de las siguientes: